Blog

Artículos / Actualidades

Tratamiento de mareos en ancianos: Guía completa

Tratamiento de mareos en ancianos: Guía completa

Los mareos afectan al 30% de las personas mayores de 65 años. Estos problemas de equilibrio son motivo frecuente de consulta médica. Pueden impactar significativamente la calidad de vida de los ancianos. Las causas de mareos en ancianos son diversas. Pueden deberse a...

leer más
Neuritis vestibular: síntomas que debes conocer

Neuritis vestibular: síntomas que debes conocer

¿Has tenido vértigo repentino o mareos intensos sin causa aparente? Estos podrían ser síntomas de neuritis vestibular. Esta afección inflama el nervio vestibular del oído interno. Los médicos señalan que es la tercera causa más común de vértigo vestibular. Supera solo...

leer más
Septumplastia: Mejora tu respiración nasal

Septumplastia: Mejora tu respiración nasal

¿Respiras mal por la nariz o roncas mucho? Quizás tengas el tabique nasal desviado. Esta condición obstruye el paso del aire. La septumplastia podría ser tu solución si otros tratamientos no funcionan. La septumplastia corrige la desviación del tabique nasal. Es una...

leer más
Cirugía fístula preauricular: Lo que debes saber

Cirugía fístula preauricular: Lo que debes saber

¿Has visto un pequeño agujero frente a una oreja? Podría ser una fístula preauricular, una malformación congénita presente desde el nacimiento. Esta condición puede pasar desapercibida, pero es crucial conocer sus implicaciones y opciones de tratamiento. Las...

leer más
Mastoidectomía: Guía completa para pacientes

Mastoidectomía: Guía completa para pacientes

La mastoidectomía es una cirugía de oído para tratar enfermedades crónicas del oído medio. Se usa principalmente para la otitis media crónica y el colesteatoma. Entender esta intervención te ayudará a tomar decisiones informadas sobre tu salud auditiva. Esta guía...

leer más
Fístulas preauriculares: Causas y tratamientos

Fístulas preauriculares: Causas y tratamientos

¿Has visto pequeños agujeros en las orejas de un bebé? Son fístulas preauriculares, una anomalía congénita común del oído. Afectan al 1% de la población, pero muchos desconocen su origen. Las fístulas preauriculares son aberturas en la parte delantera de la oreja. Se...

leer más
Acúfenos: Causas, síntomas y tratamientos efectivos

Acúfenos: Causas, síntomas y tratamientos efectivos

Los acúfenos, conocidos como tinnitus o zumbido en los oídos, afectan a muchas personas. Estos ruidos sin una fuente clara, como silbidos o timbres, pueden ser muy molestos. Pueden causar problemas de sueño, ansiedad y dificultad para concentrarse. Aunque no siempre...

leer más
Amígdalas palatinas: Causas, síntomas y tratamiento

Amígdalas palatinas: Causas, síntomas y tratamiento

Si sientes dolor de garganta o no puedes tragar bien, podrías tener amigdalitis. Esto sucede cuando las amígdalas palatinas, también conocidas como anginas, se inflaman. Estas amígdalas están en la parte de atrás de la garganta y ayudan a combatir las infecciones....

leer más
Medicina para infección de oído: Guía completa

Medicina para infección de oído: Guía completa

Las infecciones de oído ocurren mucho, sobre todo en niños. Se llaman otitis media y atacan a casi todos los niños antes de los 6 años. Bacterias y virus pueden entrar al oído medio por la trompa de Eustaquio inflamada. La mayoría de las infecciones sanan sin ayuda....

leer más
Nódulo linfático en el cuello: Causas y síntomas

Nódulo linfático en el cuello: Causas y síntomas

Has encontrado un bulto en el cuello o nódulos hinchados y te preguntas por qué ocurrió. Esta inflamación, que se conoce como adenopatía cervical es podría indicar varias cosas. Es importante recordar que va desde infecciones leves a enfermedades más serias. Los...

leer más
Dolor de Oído por Mocos: Causas, Síntomas y Tratamientos

Dolor de Oído por Mocos: Causas, Síntomas y Tratamientos

El dolor de oído es una molestia común que puede afectar a personas de todas las edades. Una de las causas más frecuentes de este tipo de dolor es la acumulación de mocos en el oído medio, una condición que puede resultar extremadamente incómoda y afectar la calidad...

leer más
¿Sirve la Ciprofloxacina para la Garganta?

¿Sirve la Ciprofloxacina para la Garganta?

La garganta es una de las partes del cuerpo más expuestas a infecciones, ya que actúa como la primera línea de defensa contra microorganismos que ingresan por la nariz y la boca. Entre las infecciones más comunes se encuentran la faringitis, la amigdalitis y otras...

leer más
Beneficios de la Extracción de Amígdalas

Beneficios de la Extracción de Amígdalas

Las amígdalas, esos pequeños guardianes ubicados en la garganta, juegan un papel principal en el sistema inmunológico desde la infancia. Sin embargo, cuando se convierten en una fuente de problemas recurrentes y dolor crónico, su extracción puede ser la mejor...

leer más
Supraglotoplastia – Mejora la Respiración de Tu Hijo

Supraglotoplastia – Mejora la Respiración de Tu Hijo

La supraglotoplastia es un procedimiento quirúrgico que puede marcar una diferencia significativa en la vida de aquellos niños que sufren de problemas respiratorios severos. Este tratamiento no solo mejora la calidad de vida, sino que también asegura un desarrollo...

leer más
Síntomas de la Perforación del Tímpano

Síntomas de la Perforación del Tímpano

La perforación del tímpano, un problema más común de lo que muchos podrían pensar, no solo afecta la capacidad auditiva, sino que también puede ser indicativo de otros problemas de salud subyacentes. Este fenómeno ocurre cuando se rompe la delgada membrana que separa...

leer más
Sangrado Posterior a la Cauterización Nasal: Qué Hacer

Sangrado Posterior a la Cauterización Nasal: Qué Hacer

La cauterización nasal es un procedimiento médico común, pero especialmente importante para aquellos que sufren de episodios frecuentes de sangrado nasal. Aunque es generalmente segura, como cualquier intervención médica, no está exenta de complicaciones. Una de estas...

leer más
Cuando Me Sueno la Nariz Me Sale Sangre: Causas y Soluciones

Cuando Me Sueno la Nariz Me Sale Sangre: Causas y Soluciones

El sangrado nasal, conocido médicamente como epistaxis, es una condición que puede generar preocupación y malestar. Cuando el acto cotidiano de sonarse la nariz desencadena la presencia de sangre, es crucial comprender las causas subyacentes y buscar soluciones...

leer más
¿Qué Ocurre si le Soplo la Nariz a Mi Bebé?

¿Qué Ocurre si le Soplo la Nariz a Mi Bebé?

En el cuidado diario de nuestros bebés, la atención a la salud nasal ocupa un lugar central. A continuación, exploraremos las consecuencias que puede desencadenar el soplar la nariz de un bebé; también brindaremos información acerca de los métodos seguros para la...

leer más
Consecuencias de No Sonarse la Nariz

Consecuencias de No Sonarse la Nariz

La salud nasal es de suma importancia para el bienestar general, y el acto de sonarse la nariz de manera adecuada es fundamental en el cuidado de esta área del cuerpo. En esta publicación, expondremos las consecuencias de no sonarse la nariz correctamente, así como...

leer más
Los Riesgos de Sonarse la Nariz con Demasiada Fuerza

Los Riesgos de Sonarse la Nariz con Demasiada Fuerza

Sonarse la nariz es una práctica común para aliviar la congestión nasal, sin embargo, hacerlo con demasiada fuerza y mucha frecuencia, puede generar riesgos para la salud nasal. En esta publicación, explicaremos los riesgos asociados con sonarse la nariz fuerte, cómo...

leer más
Causas del ardor en la nariz ¿Qué hacer?

Causas del ardor en la nariz ¿Qué hacer?

El ardor de nariz es un síntoma común de múltiples afecciones, el cual puede afectar a personas de todas las edades. Aunque generalmente se asocia con resfriados, alergias o sinusitis, existen algunas causas menos comunes de ardor en la nariz de las cuales hablaremos...

leer más
¿Cómo se usan las gotas óticas?

¿Cómo se usan las gotas óticas?

Las gotas óticas son una solución líquida que se administra en el oído para tratar una amplia variedad de complicaciones en la salud; desde infecciones hasta inflamaciones, las gotas óticas son una alternativa segura y eficaz para aliviar estas dolencias y mejorar la...

leer más
Pérdida de audición por diabetes

Pérdida de audición por diabetes

La diabetes es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, pocos saben de su relación con la pérdida de audición ¿Sabías que la diabetes puede afectar seriamente la audición y que esta condición puede ser irreversible?. En este...

leer más
Infecciones en el oído por piscina

Infecciones en el oído por piscina

¿Alguna vez has experimentado dolor de oído después de un refrescante baño en la piscina? Las infecciones de oído por nadar en piscinas son más comunes de lo que te imaginas, estas pueden ser causadas por bacterias e incluso hongos en el agua. En esta publicación,...

leer más
Rinosinusitis Aguda; causas y tratamiento

Rinosinusitis Aguda; causas y tratamiento

El tratamiento de la rinosinusitis aguda es explicado de manera profesional por la Dra. Brenda Zuñiga, mientras expone las causas que dan origen a esta patología.¿Qué es una rinosinusitis aguda?En general, es común que al hablar de estos términos se genere cierta...

leer más
Otitis Media Aguda; lo que debes saber

Otitis Media Aguda; lo que debes saber

La Dra. Brenda Zuñiga nos comparte su experiencia profesional para conocer y profundizar un poco en el origen, prevención y tratamiento de la otitis media aguda.La otitis media y sus orígenesCuando hablamos de otitis, nos referimos a una infección que causa...

leer más
¿Por qué respirar por la nariz y no por la boca?

¿Por qué respirar por la nariz y no por la boca?

Respirar por la nariz y no por la boca es una práctica que va en contra del proceso natural de la respiración; una acción de vital importancia para el ser humano. Descubre las consecuencias que esto puede ocasionar para tu salud.Deformaciones por respirar por la boca...

leer más
Babeo al dormir; causas y cómo evitarlo

Babeo al dormir; causas y cómo evitarlo

Cuando se logra alcanzar el sueño profundo, se produce una desconexión cuerpo / cerebro que causa el llamado REM (movimientos rápidos del ojo o Rapid Eye Movements según sus siglas en inglés). Durante esta fase dejamos de deglutir y se produce el llamado babeo al...

leer más